Size: 5902
Comment: Las últimas intrucciones pueden no funcionar bien en Debian 8.
|
← Revision 21 as of 2020-12-09 15:42:54 ⇥
Size: 5903
Comment: Actualization of some links
|
Deletions are marked like this. | Additions are marked like this. |
Line 2: | Line 2: |
||<tablestyle="width: 100%;" style="border: 0px hidden">~-[[DebianWiki/EditorGuide#translation|Translation(s)]]: [[plymouth|en]]-~||<style="text-align: right;border: 0px hidden"> (!) [[/Discussion|Discusión]]|| | [[DebianWiki/EditorGuide#translation|Translation(s)]]: [[plymouth|English]] - Español - [[fr/plymouth|Français]] - [[it/plymouth|Italiano]] - [[pt/plymouth|Português]] - [[ru/Plymouth|Русский]]-~ |
Line 113: | Line 113: |
/usr/sbin/plymouth-set-default-theme NOMBREDELTEMA}}} | /usr/sbin/plymouth-set-default-theme -R NOMBREDELTEMA}}} |
Line 151: | Line 151: |
http://www.freedesktop.org/wiki/Software/Plymouth | https://www.freedesktop.org/wiki/Software/Plymouth |
Line 154: | Line 154: |
http://www.kombatant.com/2010/08/debian-and-plymouth.html | https://www.digilair.com/software/linux/debian-and-plymouth/ |
Translation(s): English - Español - Français - Italiano - Português - Русский-~
Plymouth
Contents
Plymouth es una aplicación que se inicia muy temprano en el proceso de booteo o inicio (incluso antes de que el sistema de archivos esté montado) que proporcional una animación gráfica de booteo o inicio mientas el proceso de inicio ocurre en segundo plano.
Esta diseñado para trabajar en sistemas que tengan drivers DRM modesetting. La idea es que muy temprano en el proceso de booteo o inicio se configure de forma nativa el modesetting, Plymouth usa este modo, este modo debe mantenerse durante todo el proceso de booteo o inicio incluso después de iniciar el servidor gráfico X. El máximo propósito es evitar los parpadeos durante el proceso de inicio.
Antes de la instalación
Es importan saber si los drivers que utiliza en su distribución soportan el modesetting, por favor refierase a la página web de su drivers libre ó a la página del fabricante de su hardware si es un driver propietario.
He probado la configuración los drivers libres de nVidia (nouveau) e Intel GME, los cuales si soportan modesetting.
Instalación
Sid
aptitude install plymouth
Es posible que necesite instalar además las librerías DRM de su driver, algunos ejemplos:
Para drivers Intel
aptitude install libdrm-intel1
Para driver libre Nouveau (nVidia):
aptitude install libdrm-nouveau1
Para drivers libres ATI Radeon:
aptitude install libdrm-radeon1
Para drivers propietarios ATI es requisito haber configurado correctamente los drivers, y luego:
aptitude install v86d
Configuración
Sid
Editar el archivo de configuración /etc/initramfs-tools/modules y agregar las siguientes líneas para agregar el modesetting. Para Intel:
# KMS intel_agp drm i915 modeset=1
Para drivers libres Nouveau (nVidia):
# KMS drm nouveau modeset=1
Para driver propietarios ATI
# UVESAFB uvesafb mode_option=1024x768 mtrr=3 scroll=ywrap
¿La marca de mi tarjeta no está soportada? Puede utilizar los módulos de VESA:
# VESA Framebuffer vesafb fbcon
O mejor ¡ayudar a soportarla!
Se debe configurar su bootloader para que cargue el bootsplash e incluso configurar la resolución.
Grub2
Editar el archivo /etc/default/grub, vamos a configuración una resolución óptima, buscar la línea #GRUB_GFXMODE=640x480 y cambiarla por algo así:
GRUB_GFXMODE=1024x768
En el caso de una pantalla estándard de 15 pulgadas.
Las netbooks por lo general tienen una resolución de 1024x576 o 1024x600, por ejemplo:
GRUB_GFXMODE=1024x576
Puede indicar la profundidad del color agregandolo al final de la línea, por ejemplo:
GRUB_GFXMODE=1024x576x32
Buscar además en el mismo archivo la línea GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT="quiet" e indicarle al Grub2 que le indique al kernel Linux que le indique a Plymouth que debe iniciarse (¿?), modificando la línea así:
GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT="quiet splash"
Para el caso de los drivers ATI propietarios:
GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT="quiet splash nomodeset video=uvesafb"
Actualizar Grub2:
update-grub2
Configurar el tema
Ejecutar como administrador los siguientes comandos:
/usr/sbin/plymouth-set-default-theme --list
Para listar los temas disponibles
/usr/sbin/plymouth-set-default-theme -R NOMBREDELTEMA
Para cambiar el tema, donde dice NOMBREDELTEMA reemplazar con los nombres que aparecen con el parámetro --list.
En el caso de haber utilizado VESA Framebuffer debería utilizar el tema text.
Actualizar initramfs
Ejecutar el siguiente comando como root para realizar la actualización:
update-initramfs -u
Previsualizar el tema
Puede hacer un pequeño test de la apariencia del tema que eligió, debe seguir los siguientes pasos:
plymouthd plymouth --show-splash
Para detener la previsualización ingrese a una segunda consola y ejecute:
plymouth --quit
Reinicie la computadora y ¡disfrute de Plymouth!
Nota: Es posible que los 3 últimos comandos no funcionen bien en Debian 8.
Problemas
Por alguna razón la primera consola queda inutilizada, se probó con dos Desktop Managers (Administadores de Escritorios), xdm y Slim. Curiosamente al introducir la clave en el login se muestra, no permite el uso de las teclas especiales como TAB, ?BackSpace (Retroceso). La segunda consola y restantes no sufren del problema.
Sólamente ha sido probado en una laptop HP Mini 110-1020LA, en una Lenovo X120e con AMD Radeon 9803 y en una computadora genérica AMD 64X2 con una nVidia ?GeForce 6150SE nForce 430.
A veces se muestra la pantalla de apagado, a veces no.
No se ha probado configurar en versiones viejas estables (Lenny), en el caso de Squeeze se probó la configuración con VESA Framebuffer (VIA Unichrome con el driver ?OpenChrome), no se probó con Grub Legacy.
Links Externos
Página oficial de Plymouth (Inglés): https://www.freedesktop.org/wiki/Software/Plymouth
Blog donde se da una explicación alternativa de como implementar Plymouth (Inglés): https://www.digilair.com/software/linux/debian-and-plymouth/
Wiki de Plymouth para Arch: https://wiki.archlinux.org/index.php/Plymouth
Información sobre UVESAFB: https://wiki.archlinux.org/index.php/Uvesafb
Plymouth ATI y nVidia:
http://www.ubuntu-es.org/node/138008