Red para el anónimato (Tor)

1. ¿Qué es Tor?

Tor es una red de servidores operada por voluntarios. Permite a los usuarios de esos servidores mejorar su privacidad y seguridad cuando navegan por Internet. Tu y tus amigos podéis acceder a tu FreedomBox a través de la red Tor sin revelar su dirección IP. Activando la aplicación Tor en tu FreedomBox podrás ofrecer servicios remotos (chat, wiki, file sharing, etc...) sin mostrar tu localización. Esta aplicación te dará una protección mejor que un servidor web público porque estarás menos expuesto a gente intrusiva.

2. Usar Tor para navegación anónima

Tor Browser es la manera recomendada para navegar la web a través de Tor. Puedes descargar Tor Browser desde https://www.torproject.org/projects/torbrowser.html y seguir sus instrucciones para instalarlo y ejecutarlo.

3. Usar Servicio Oculto Tor para acceder a tu FreedomBox

El Servicio Oculto Tor proporciona una manera de acceder a tu FreedomBox incluso aunque esté detrás de un router, cortafuegos, o redirector NAT (p.ej. si tu proveedor de Internet no proporciona una dirección pública IPv4 para tu router).

Para habilitar el Servicio Oculto Tor primero navega a la página Red para el anónimato (Tor). (Si no la ves haz clic en el logo de FreedomBox de arriba a la izquierda de la página y ve a la página principal de Apps.) En la página Red para el anónimato (Tor), bajo Configuración, habilita la caja Habilitar los Servicios Ocultos Tor y pulsa el botón de Actualizar configuración. Tor se reconfigurará y se reiniciará.

Transcurrido un rato la página se refrescará bajo Estado verás la tabla que lista la dirección .onion del servicio oculto. Copia toda la dirección (que termina en .onion) y pégala en el campo dirección de Tor Browser. Deberías poder acceder a tu FreedomBox. (Quizá veas un aviso de certificado porque FreedomBox tiene un certificado autofirmado.)

Tor Browser - Plinth

Actualmente solo HTTP (puerto 80), HTTPS (puerto 443) y SSH (puerto 22) están accesibles a través del Servicio Oculto Tor configurado en la FreedomBox.

4. Apps accesibles via Tor

Las siguientes apps se pueden acceder a través de Tor. Esta lista puede ser incompleta.

5. Ejecutar un nodo Tor

Cuando se instala Tor se configura por defecto para ejecutarse como puente a la red (bridge relay). Esta opción se puede deshabilitar en la página de configuración de Tor de Plinth.

En la parte inferior de página de Tor de Plinth hay una lista de puertos que usa el puente a la red Tor. Si tu FreedomBox está detrás de un router necesitarás configurar la redirección de puertos de tu router para que estos puertos sean accesibles desde Internet.

Los requisitos para ejecutar un puente a la red se listan en la Tor Relay Guide. En resúmen, se

6. Usar el puerto Tor SOCKS (avanzado)

FreedomBox proporciona un puerto Tor SOCKS al que pueden conectar otras aplicaciones para enrutar su tráfico a través de la red Tor. Este puerto es accesible a cualquier interfaz (de red) configurado en la zona interna del cortafuegos. Para configurar la aplicación apunta el Host SOCKS a la dirección IP interna de la conexión y pon el Puerto SOCKS a 9050.

7. Saltando la censura de Tor

Si tu proveedor de Internet (ISP) está tratando de bloquear el tráfico Tor puedes usar puentes (a la red Tor) para conectar (a la red Tor).

1. Obtén la configuración de los puentes de Tor BridgeDB

Tor BridgeDB

2. Añade las líneas a la configuración de Tor de tu FreedomBox como se muestra.

Tor Configuration Page

Volver a la descripción de Funcionalidades o a las páginas del manual.


CategoryFreedomBox