Debian
FreedomBox es una variante pura de Debian. Esto implica que todo el trabajo de FreedomBox está disponible en Debian como paquetes. También significa que cualquier máquina que ejecute Debian se puede transformar en una FreedomBox.
Esta página describe el proceso para instalar FreedomBox en un sistema Debian. Actualmente FreedomBox funciona en Debian Estable (bookworm), En pruebas (trixie) e Inestable (sid).
Importante: Lee los consejos generales respecto al hardware antes de compilar una FreedomBox con este enfoque.
Usar una instalación Debian limpia
Instalar FreedomBox modifica tu sistema Debian de muchas maneras importantes. Entre ellas, instalar un cortafuegos y regenerar certificados de servidor. Por tanto se te recomienda que instales FreedomBox sobre una instalación Debian limpia en vez de sobre una preexistente.
1. Instalar sobre Debian 12 (bookworm) o versiones más recientes
Consulta más abajo la sección de Consejos y Resolución de Problemas para encontrar alternativas y trucos que te puedan ayudar durante la instalación.
Instala Debian 12 (bookworm) u otra más moderna en tu hardware. Se recomienda elegir "Btrfs" como sistema de ficheros raíz durante la instalación ya que FreedomBox lo usa para tomar instantáneas del sistema regularmente.
- Actualiza tu lista de paquetes.
$ sudo apt-get update
Instala el paquete freedombox.
$ sudo DEBIAN_FRONTEND=noninteractive apt-get install freedombox
- El argumento "DEBIAN_FRONTEND=noninteractive" evitará varias consultas al usuario durante la configuración que de otro modo aparecerían durante la instalación.
Durante la instalación se te proporcionará una clave secreta que hay que introducir durante el proceso de configuración inicial. Anótala. También se puede leer más tarde en el fichero /var/lib/plinth/firstboot-wizard-secret.
Puedes empezar a usar FreedomBox. Durante el asistente inicial introduce la clave secreta anotada anteriormente.
2. Consejos y Resolución de Problemas
FreedomBox usa NetworkManager para admnistrar la configuración de la red. Si has configurado tus interfaces de red usando el instalador de Debian o editando /etc/network/interfaces, FreedomBox no administrará esos interfaces. (Ver el defecto nº 797614.) Para permitir a FreedomBox/NetworkManager no administrar tus interfaces de red edita el fichero /etc/network/interfaces a mano y asegúrate de que contiene solo lo siguiente:
auto lo iface lo inet loopback
Si ya has completado el proceso de configuración sin dar este paso necesitarás vaciar el fichero /etc/network/interfaces dejando solo las líneas indicadas anteriormente. Entonces ejecuta un reinicio. En Debian 9 (Stretch), tras esto las configuraciones de red del paso setup anterior configuran tu red. Los interfaces de red estarán en las zonas internal o external del cortafuegos. Esto es esencial para que el interfaz web de FreedomBox esté accesible desde otras maquinas de la red. Si quieres puedes ajustar las conexiones del administrador de red con el comando nmtui.
FreedomBox usará por defecto dirección IP configurada automáticamente. Puedes asignarle una dirección estática si fuera necesario. Se pueden hacer los cambios de configuración usando el interfaz web de FreedomBox o los comandos nmtui o nmcli. Se puede usar nmcli así:
nmcli con mod "Ethernet connection 1" \ ipv4.addresses A.A.A.A/X \ ipv4.gateway G.G.G.G \ ipv4.dns N.N.N.N \ ipv4.dns-search <unDominio.com> \ ipv4.method "manual" \ ipv4.ignore-auto-dns yes \ ipv6.method ignore
..sustituyendo las letras mayúsculas por tus dirección (A), descriptor de máscara de red (X), puerta de enlace (G) y servidor DNS (N); Y <unDominio.com> por tu nombre de dominio.
Introducción |
Información |
Soporte |
Contribuye |
Informes |
Promueve |
|
|
|
|||||
|
|
|
AYUDA y DEBATES: Foro de Debate - Matrix - Lista de Correo - #freedombox irc.debian.org | CONTACTO Fundación | PARTICIPA Proyecto
Next call: Saturday, April 12 at 14:00 UTC
Esta página está sujeta a copyright y sus autores la publican bajo la licencia pública Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0).
Ver la página Debian logo para más información acerca de su copyright.