Traducción(es): Deutsch - English - Español - Français - Italiano - 한국어 - Nederlands - Polski - Português (Brasil) - Portuguese (Portugal) - Русский - Svenska - Українська - 简体中文
Contents
https://www.debian.org/releases/index.es.html - Información oficial sobre las versiones de Debian.
Introducción
Debian está en continuo desarrollo. La última versión es Debian 11.7, también conocida (actualmente) como «estable» (stable) o por su nombre en clave «Bullseye».
A cada versión le corresponde un conjunto de repositorios de aplicaciones con sus respectivos nombres (por lo menos uno para cada arquitectura de procesador).
En todo momento hay una versión estable que es mantenida por el equipo de seguridad de Debian. Cuando se lanza una nueva versión estable, el equipo de seguridad mantiene la versión anterior por alrededor de un año, mientras que también mantiene la nueva versión. Para entornos de producción solo se recomienda la versión estable.
Hay dos repositorios de desarrollo principales «inestable» (unstable) y «en pruebas» (testing), que se actualizan constantemente durante el desarrollo de la siguiente versión estable. Las últimas versiones de los paquetes llegan primero a «inestable» (que siempre tiene el nombre en clave «Sid»). Los paquetes se copian automáticamente de «inestable» a «en pruebas» cuando cumplen criterios tales como la falta de fallos críticos de publicación (release-critical bugs) y las dependencias estén satisfechas por otros paquetes en «en pruebas».
¿Qué versión elegir?
Los usuarios finales por lo general deben elegir entre «estable» o «en pruebas». La versión «estable» se recomienda para aplicaciones que requieren un alto nivel de estabilidad y seguridad (servidores, cortafuegos, etc.), así como para los recién llegados a Linux. «En pruebas» se recomienda para usuarios un poco más avanzados que quieren lo último en software y son capaces de informar y corregir los errores para ayudar a Debian.
En la página «Elegir una distribución de Debian» se explican las ventajas y desventajas de elegir una u otra versión. Y en «Descripción general del software de Debian estable» se describen las formas de obtener software más actualizado y funciones extra para Debian «estable».
Para obtener más información, consulte el capítulo «Los archivos FTP de Debian» perteneciente a «Las preguntas frecuentes sobre Debian».
Versiones/Repositorios actuales
en pruebas - La próxima versión estable (Bookworm).
inestable - La versión inestable en desarrollo (?Sid), donde se introducen los paquetes nuevos o actualizados.
También:
experimental - No es realmente una versión, sino un repositorio donde los paquetes son revisados (experimentados) si no son adecuados para la rama «inestable».
Retroimportación o backport - No es una versión, sino un repositorio de paquetes actualizados para «estable».
Versiones estables
Versión |
Nombre en clave |
Fecha de publicación |
Fin de soporte (EOL) |
EOL es/LTS |
EOL ELTS |
13 |
|
|
|
||
12 |
|
|
|
||
11 |
|
|
|||
10 |
~Agosto de 2022 |
||||
9 |
|||||
8 |
~30 de junio de 2022 |
||||
7 |
~30 de junio de 2020 |
||||
6.0 |
|||||
5.0 |
|
||||
4.0 |
|
||||
3.1 |
|
||||
3.0 |
|
||||
2.2 |
30 de junio de 2003 |
||||
2.1 |
30 de octubre de 2000 |
||||
2.0 |
- |
|
|||
1.3 |
- |
|
|||
1.2 |
- |
|
|||
1.1 |
- |
|
|||
0.93R6 |
|
- |
|||
0.93R5 |
|
- |
|
||
0.91 |
|
Enero de 1994 |
- |
|
Recordatorio: la fecha de fin de soporte para la versión estable es la de lanzamiento de la siguiente versión estable más un año. Por ejemplo, Debian bullseye ("buster +1") fue lanzada el 14 de agosto de 2021 por lo que la fecha de fin de soporte de buster estará entorno a agosto de 2022.
Nota: las ?versiones menores (como 7.1 o 7.2) se detallan en la páginas de cada distribución.
Estadísticas de las versiones
Versión |
Nombre en clave |
Tiempo de estabilización |
Tiempo desde la versión anterior |
Tiempo entre el lanzamiento siguiente y final de soporte |
Tiempo total de soporte |
1.2 |
|
178 días |
|||
1.3 |
|
175 días |
|||
2.0 |
171 días |
414 días |
|||
2.1 |
125 días |
228 días |
76 días |
601 días |
|
2.2 |
212 días |
525 días |
346 días |
1049 días |
|
3.0 |
383 días |
703 días |
389 días |
1442 días |
|
3.1 |
34 días |
1053 días |
357 días |
1028 días |
|
4.0 |
258 días |
671 días |
366 días |
1044 días |
|
5.0 |
202 días |
678 días |
365 días |
1087 días |
|
6.0 |
184 días |
722 días |
391 días |
1209 días |
|
7.0 |
308 días |
818 días |
366 días |
1087 días |
|
8.0 |
171 días |
721 días |
365 días |
1149 días |
|
9.0 |
224 días |
784 días |
366 días |
1115 días |
|
10.0 |
185 días |
749 días |
|||
11.0 |
28 días |
770 días |
En la tabla anterior, los datos que están más cerca del ritmo «actual» de publicaciones se resaltan en verde. De dichos datos se deduce que el ciclo «más típico» de Debian tiene este aspecto:
Se somete a un ciclo de estabilización de 7 (+/- 1) meses antes de ser publicado.
Se publica aproximadamente 2 años después de la anterior (el ejemplo frecuentemente citado de Debian Sarge fue un caso bastante excepcional en la historia de Debian).
Se deja a los usuarios un tiempo de alrededor de 1 año para actualizar los sistemas a la nueva versión cuando esta esté disponible.
Tiene (desde la publicación hasta el final de las actualizaciones de seguridad) un tiempo total de soporte de alrededor de 3 años.
http://debian.semistable.com/releases.gif
Flujo de trabajo
A continuación se muestra un diagrama que describe cómo fluyen los paquetes entre las diferentes versiones de Debian:
El gráfico anterior se genera a partir de un archivo dot mantenido en el repositorio git de package-cycle.
Véase también el software empleado para lograr este archivo.
Nombres en clave
Las versiones de Debian tienen tanto números de versión como nombres en clave basados en los personajes de la película «Toy Story» de Pixar/Disney (1995). Sid, como puede que recuerde, era el niño malvado que se divertía rompiendo todos los juguetes.
Véase también
Estabilidad de Debian - El paso de una versión a otra.