Contents
El proceso de traducción más sencillo y que menos requerimientos técnicos tiene es la traducción de descripción de los paquetes de Debian DDTP a través de la interfaz web.
Mejores prácticas y recomendaciones
Por favor de lectura a las mejores prácitas para la traducción de documentos para ver la forma y las herramientas que tiene a disposición en mejores prácticas. Como resumen se incluye: comunicar intención, seguir prácticas específicas del tipo de traducción, traducir, corregir ortografía, enviar, realimentar.
Comunicación y organización del flujo de trabajo con el robot
El proyecto de traducción cuenta con un robot de coordinación que está suscrito a la lista de correo y sirve para que estemos coordinados en lo que estamos traduciendo y evitemos repetir trabajo o invertir tiempo en algo que alguien ya está trabajando.
Comenzar a revisar lo que otros han hecho es una labor que tiene mucho labor para que podamos ver el trabajo reflejado con mayor rapidez.
ITT -> RFR RFR -> LCFC LCFC -> BTS BTS -> DONE
Vea la descripción detallada del uso del robot.
Estado del robot de coordinación
Primero revisar las lcfc más recientes y las rfr, en ese orden de prioridad de lo que encuentra ordenado por estado.
Tal vez tiene a su nombre alguna traducción que se quedó en camino? puede encontrar lo que estuvo activo.
Herramientas para trabajar en traducciones
- Instrucciones para tener entorno en español
- Algunos recursos
- Instrucciones para corrección de ortografía
El sistema gettext y archivos .po
- Instrucciones para traducir .po
El sitio web de Debian
Trabajo con otros formatos
Instrucciones para trabajar con Dockbook Instrucciones para trabajar con rst
Resumen de elementos a traducir en el proyecto Debian
Artefacto |
Instrucciones |
Estadísticas |
Herramienta |
Fuente |
Su editor favorito |
||||
Manual de instalación |
. |
. |
Su editor favorito |
. |
. |
po |
|||
Su editor favorito |
||||
Por hacer |
Su editor de texto favorito |
Búsqueda por paquete en el tracker |
||
Merge request con po |
. |
Editor favorito + git |
||
po4a |
. |
. |
. |
. |
. |
. |
. |
. |
. |