Traducción: Alemán, Francés, Inglés, Portugués

Extendiendo la vida de la memoria flash

Es una opinión comúnmente aceptada el que los dispositivos SSD sólo pueden ser escritos un número limitado de veces antes de morir, y que si bien puede haber sido una preocupación en las generaciones anteriores de estos dispositivos en los que este límite era relativamente bajo, las modernas SSDs, como la que tiene el Eee incrementa este límite lo suficiente como para durar muchos años antes de morir, sobreviviendo a cualquier HDD. Antes de emplear hercúleos esfuerzos en alargar el ciclo de vida de la memoria flash de tu Eee, ten en cuenta este artículo: http://wiki.eeeuser.com/ssd_write_limit. Sin embargo, muchos consejos son fáciles de seguir y por lo menos son inofensivos, o tienen otros beneficios (como emplear menos tiempo en procesos de E/S (Entrada/Salida) haciendo tu sistema mucho mas ágil) de modo que ahí van unos cuantos.

Advertencia: relatime parece no funcionar todavía en Lenny (Y, por tanto, el instalador). Por favor que alguien verifique si funciona en Sid.

Modo texto

Entorno de escritorio

Si usas un escritorio Gnome en tu Eee, aquí tienes algunas formas de hacer un mejor uso de la limitada altura de la pantalla:

Firefox:

Opera:

KDE/Kwin:

OpenBox:

</keybind>}}} en ~/.config/openbox/rc.xml para hacer que la aplicación funcione en pantalla completa real (sin paneles, etc...) mediante F11.

Accediendo a la Imagen de Restauración del Asus

Aqui tienes una manera de de acceder a los ficheros que había en el sistema Xandros original antes de haber instalado Debian en tu Eee PC. Necesitas el DVD de Soporte de Asus que viene con la máquina, y una máquina con Linux, un lector de DVD y como 2.5G de espacio libre en el disco duro (ya que probablemente no quieras hacerlo en tu Eee).

Inserta el DVD de Soporte de Asus y extrae la imagen del disco del sistema Xandros:

sudo mount /dev/dvd /media/dvd
zcat /media/dvd/P701L.gz > ~/restore.img
sudo eject /media/dvd

Now you can mount the Xandros image on your desktop whenever you want by doing:

sudo mount -t ext2 ~/restore.img /mnt/img -o ro,loop,offset=32256

(El offset de 63*512 = 32256 pasa sobre la tabla de particiones en la imagen del disco). El sistema de ficheros original estará entonces montado, en solo lectura y dentro de /mnt/img/. Cuando hayas terminado de acceder a este, no te olvides de hacer:

sudo umount /mnt/img

Hacer una imagen completa del disco

El instalador de Debian proporcionado en el DebianEeePC/Howto/Install puede ser utilizado para hacer una imagen del disco y enviarla a traves de una red. Este truco puede proporcionarte ocasionalmente una forma de restaurar el sistema (casi) original del Eee PC después de juguetear con la nueva instalación de Debian ya que en algunos paises el disco de Asus con la Imagen de Restauración no se suministra con el portátil.

Backup

Este método usa los dd y nc proporcionados por el Instalador de Debian y otra computadora conectada a tu red local:

 nc -l -p 9000 | gzip -1 -c > ./eeepc.img.gz

dd if=/dev/sda | nc -w 5 computer_ip_adress 9000

Extraer algunos ficheros de la imagen

Nota: La primera partición es la partición de restauración y el sistema de ficheros es de tipo ext2, la segunda partición es tu partición "activa" y el sistema de ficheros es de tipo ext3. De modo que si quieres localizar algunos de tus ficheros, prueba a buscarlos bajo la segunda partición...

Restauración

Aqui tienes un procedimiento de restauración empleando el instalador de debian:

Quitar los archivos de traducción sin usar

Esto ahorraría varias décimas de megabytes. Instala el paquete localepurge y selecciona los archivos de traducción que utilizas. Después ejecuta localepurge como root. localepurge también se ejecutará despues de cada uso del apt, limpiando datos de localización sin usar.

Limpiar archivos obsoletos de paquetes descargados

Una vez instalados los paquetes, los archivos de paquetes originales ya no son necesarios. Eliminarlos puede ayudar a recuperar bastante espacio de almacenamiento.

Lo mismo puede hacerse desde aptitude.

Controlar la velocidad del ventilador por Software

El control de energía por hardware del ventilador en el EeePC es altamente ineficiente. El ventilador se activa cuando es necesario y usualmente nunca se desactiva (incluso aunque la temperatura alcance un valor normal).

Hay una herramienta altamente experimental disponible para monitorear la temperatura y ajustar la velocidad del ventilador de acuerdo con esta.

Esta escrita en Perl por ?RaimoRadczewski y es denominada eeepc-fancontrol. Puedes conseguirla en: http://code.google.com/p/eeepc-fancontrol/

Adicionalmente debes instalar el módulo eee.ko (http://code.google.com/p/eeepc-linux/).

Puedes ajustar los valores editando el daemon con tu editor de texto favorito.

Atención No hay garantías. Funciona bastante bien, pero recuerda, con una carga REALMENTE pesada el daemon podría no ser ejecutado.

Acelerar el proceso de arranque