Differences between revisions 13 and 14
Revision 13 as of 2006-01-02 05:50:14
Size: 2810
Editor: ?AntonioOgnio
Comment:
Revision 14 as of 2006-01-02 05:56:55
Size: 2928
Editor: ?AntonioOgnio
Comment:
Deletions are marked like this. Additions are marked like this.
Line 15: Line 15:
Nos interesamos especialmente en ponencias que incluyan y expliquen los siguientes temas: las libertades del software libre, Las directrices de software libre de Debian, el Contrato Social de Debian, El Proyecto Debian, como contribuir con el proyecto, etc. Nos interesamos especialmente en ponencias que incluyan y expliquen los siguientes temas: las libertades del software libre, las directrices de software libre de Debian, el Contrato Social de Debian, El Proyecto Debian, algún caso de éxito relacionado con Debian, como contribuir con el proyecto, etc.
Line 29: Line 29:
Deberán enviar un resumen de la plática, una foto del disertante, y la presentación para ser publicadas en el sitio web. El resumen de la plática debera ser enviando en LaTeX o texto plano. Deberán enviar un resumen de la ponencia acompañada con una foto (de preferencia reciente) del expositor, y la presentación, para que toda esta información sea publicada en el sitio web.

El formato del resumen de la ponencia podrá ser LaTeX ó texto plano.

Call for Papers Debian Day 2006

Antecediendo a la Debconf6 a realizarse en Oaxtepec, Estado de Morelos, México, del 14 al 22 de mayo de 2006, se realizará el dia Sábado 13, un evento independiente denominado Debian Day que consiste en una jornada especialmente dedicada a charlas que buscan explicar a las empresas y organizaciones locales, así como al público en general que es exactamente el Proyecto Debian y porque es relevante apoyarlo y ser parte de él. Lo invitamos a enviar su plática.

La meta del Debian Day es acercar Debian a la prensa local, el ambito empresarial y de las organizaciones sin fines de lucro y a los usuarios de GNU/Linux, incluidos los curiosos.

Las pláticas deberan ser de fácil comprensión, muy claras en sus contenidos y que no deberán requerir conocimientos previos por parte de los asistentes.

1er Paso: Envío de la propuesta

La propuesta nos da un panorama de qué trata su plática, qué alcances tiene y qué nivel de dificultad presenta. Esta propuesta deberá tener como máximo 1000 palabras y estar escrita en el idioma en que será dictada (se prefiere el español, pudiendo ser impartida en inglés ya que contaremos con un equipo de traduccion simultánea); en caso de ser poco clara el comité podrá contactarlo para solicitarle mas informacion al respecto.

Deberá también incluir una pequeña reseña de por qué usted es la persona indicada para hablar sobre este tema. Si la charla es acerca de un caso de éxito con Debian, por favor incluya el puesto que usted ocupó dentro del proyecto.

Nos interesamos especialmente en ponencias que incluyan y expliquen los siguientes temas: las libertades del software libre, las directrices de software libre de Debian, el Contrato Social de Debian, El Proyecto Debian, algún caso de éxito relacionado con Debian, como contribuir con el proyecto, etc.

Las propuestas serán recibidas hasta el 22 de febrero de 2006 a las 23:59 UTC.

Para enviar una propuesta debera ingresar a http://www.debianday.org/ y registrarse, luego ingresar a la opción "Enviar una propuesta".

2do Paso: Comité de Revisión

El Comité de Revisión compuesto por el grupo organizador de Debian Day tendrá a su cargo la selección de charlas.

Los resultados serán anunciados a las personas que enviaron sus ponencias via correo electrónico y serán publicados en el sitio web del evento el día 1 de febrero de 2006.

3er Paso: Envío de material

Deberán enviar un resumen de la ponencia acompañada con una foto (de preferencia reciente) del expositor, y la presentación, para que toda esta información sea publicada en el sitio web.

El formato del resumen de la ponencia podrá ser LaTeX ó texto plano.

4to Paso: Plática

Las pláticas tendrán 45 minutos de duración más diez minutos para interaccion con el público, tiempo que no podrá ser rebasado.